Luna de miel con la comida y alimentación intuitiva.
- Karla Josefina Vázquez Rodríguez
- 13 feb 2023
- 5 Min. de lectura

Algunas personas, al escuchar una breve explicación de alimentación intuitiva, inmediatamente les viene a la mente la imagen de "Bruce, Bruce, Bruce", o sea, que si escuchan su cuerpo acabarán todo el plato y solo querrán comer hamburguesas y pasteles de chocolate. Y esto es cierto y no, te explicaré más en esta entrada de mi blog. Pero antes quiero hablarte más de que es la alimentación intuitiva.
¿QUÉ ES LA ALIMENTACIÓN INTUITIVA?
Es un modelo de alimentación creado en los años 90s por Evelyn Tribole and Elyse Resch's, que tiene como objetivo reconectarte con tus señales de hambre y de saciedad, soltar las dietas y amigarte con la comida y el cuerpo.
Con la alimentación intuitiva aprenderás cómo cultivar una relación sana con la comida, autocompasión, un bienestar potenciado y respeto por tu cuerpo y tu mente.
Es para personas que están hartas de brincar de dieta en dieta, personas cansadas de sus falsas promesas (como mejorar la imagen corporal) y de sus beneficios NO duraderos (peso, niveles de glucosa, etc.) Para quienes están cansados de comer con miedo y de que las reglas alimentarias les consuma más del 50% de su espacio mental. Para quienes están hartos de luchar contra su cuerpo e ir en contra de él. Para las personas que quieren cuidarse desde el amor y no desde el odio.
Y si te gusta la ciencia, quiero decirte que este modelo tiene más de 60 estudios en todo el mundo. Dicho esto, te menciono rápidamente sus 10 principios, que van dirigidos a ayudar a sintonizar tu cuerpo, quitar los obstáculos que te impidan lograrlo y cultivar una nutrición gentil (o sea, no está peleada con nutrirse).
Los 10 principios son:
Rechaza la mentalidad de la dieta
Honra tu hambre
Haz las paces con la comida
Desafía la policía alimentaria
Conecta con el factor satisfacción
Siente la saciedad
Gestiona las emociones con amabilidad
Respeta tu cuerpo
Muévete y siente la diferencia
Respeta tu salud con nutrición gentil.
El modelo de alimentación intutiva trabaja con cuerpo, mente y emociones.
¿QUÉ ES LA LUNA DE MIEL?
Cuando has pasado años a dieta (en restricción, ignorando tus señales de hambre y de saciedad), brincando de una a otra e incluso, aunque no estés haciendo una "formalmente" pero te encuentras constantemente pensando que deberías y que no deberías comer (restricción mental) en el momento en el que comienzas a practicar el principio 2 o 3, al tener acceso a ese alimento o alimentos prohibidos, probablemente sientas descontrol, que deseas más y más de ellos.
Podríamos definir la luna de miel como:
La etapa en donde rompes con la restricción.
Te reencuentras con los alimentos prohibidos y te parecen sumamente atractivos.
Sientes una fuerte atracción por dichos alimentos.
Los comes en cantidades más grandes de las que solías permitirte.
Lo primero que puede pasar por tu cabeza es, vez como necesito más disciplina ¡No puedo controlarme!, si sigo así, engordaré infinitamente o enfermaré. Sin embargo, la luna de miel tiene un tiempo de inicio y fin, así como objetivos muy importantes como lo son, sanar tu metabolismo, reencontrarte contigo misma y cultivar confianza. Es similar a la etapa de enamoramiento que experimentas con una pareja. Al inicio el nivel de atracción es más intensa, piensas mucho en esa persona y quieres pasar el mayor tiempo posible a su lado. Y de pronto, cuando viven juntos, la emoción baja (incluso los encuentros sexuales), comienzas a desear también tiempo a solas o con tus amistades. Pues que crees ¡Con la comida es lo mismo! Recuerda que es normal que todas las relaciones evolucionen, eso incluye tu relación con la comida.
La luna de miel tiene inicio y fin, es SOLAMENTE UNA FASE y tiene como un objetivo reecontrarte contigo misma, sanar tu metabolismo y cultivar confianza.

La luna de miel no es alimentarte intuitivamente, es solamente una fase que te lleva a la libertad con la comida.
Después de la luna de miel, dejas de idealizar esos alimentos que te generaron al inicio mucho miedo y después gran atracción. Es cuando algunas personas dicen ¡Al fin como ensalada porque me apetece y no por obligación!, o sea, tus antojos y deseos por comida también incluyen esos que antes solías catalogar como "de dieta".
LOS OBJETIVOS DE LA LUNA DE MIEL.
Sanar tu metabolismo.
O sea, sacarlo del modo ahorro y este ciclo tan cansado de pérdida y ganancia de peso.
Reencontrarte contigo misma.
En esta etapa muchas personas descubren que realmente ni les gustaba tanto aquello que se habían prohibido o al contrario, se dan cuenta que aquellos alimentos que juraban no les gustaban en realidad si (y esto sin duda se empieza a reflejarse en otras áreas de la vida)
Cultivar confianza
Que va muy de la mano con sanar tu metabolismo. Porque tu cuerpo dirá algo así como, ¡Estás escuchando mis señales! Ya no te tengo que gritar lo que necesito (los atracones pueden ser un grito desesperado de ¡Tenemos baja energía!), puedo confiar en ti como tú en mí.
ME DA MIEDO VIVIR LA LUNA DE MIEL.
Es super normal y válido que te dé miedo, primero es importante validar esas emociones. Además de que el control siempre tiene una buena razón de existir para el cuerpo/mente. Ahora, también es importante nombrar que es lo que ha influido en que tengas estás emociones y pensamientos, la cultura de la dieta. La cultura de la dieta es ese sistema de creencias que te ha hecho pensar, que no puedes confiar en tu cuerpo, que los procesos son rápidos y que si no eres delgado o delgada no eres válido, hermosa o hermoso y no te importa tu salud.
Toda transformación y cambio real viene acompañado de caos y de una incomodidad productiva.

No me canso de decir que la alimentación intuitiva es un proceso superprofundo, que si pudiera resumírtelo sería, el proceso que te ayuda a conectar con tu propio poder a través de la comida.
La alimentación intuitiva es el proceso que te ayuda a conectar con tu propio poder a través de la comida.
Como bien menciona mi querida Ana Arizmendi, salir de la cultura de las dietas y entrar en un modelo diferente es hacer todo un cambio de sistema, de paradigma y siempre que vamos a hacer un cambio así en nuestra vida, lo primero que surge es caos, porque no podemos construir si no deconstruimos.

¿QUÉ HACER?
Lo más importante es que decidas llevar este proceso cuando este listas o listo. Porque de nuevo, muchas veces el control que da la dieta, tapa dolores más profundos.
Trata de hacerlo acompañado. Si está siendo muy abrumador, busca acompañamiento de un profesional que sepa realmente de alimentación intuitiva, que te explique la importancia de la fase, el porqué se da y que te haga sentir acompañada.
Evita mal pasarte, come a tus horas y SUFICIENTE. Esto ayudará a que no se prolongue más esta luna de miel.
Trabaja en la restricción mental (el seudopermiso). Esto también ayudará a que no se prolongue esta etapa.
Cuestiona tus reglas alimentarias y cuestiona amablemente tu policía alimentario.
Practica mindfulness mientras comes esos alimentos que estaban prohibidos.
Trabaja con un profesional de la salud en el miedo a la ganancia de peso. Cuestiona tus creencias sobre la ganancia y pérdida de peso. Recuerda que la imagen corporal no se sana en la báscula.
No te peses, suelta el peso del peso.
Aprende de técnicas para marcar límites en torno a tus decisiones alimentarias (probablemente el entorno cuestione tu plato).
Haz ejercicios para regular tu sistema nervioso cuando te sientas muy abrumado o abrumada (por ejemplo, respiraciones conscientes).
Crea mantras que te recuerden porque lo haces, que es solo una fase y que es parte de un proceso que te lleva a obtener mayor libertad y autoconocimiento.
Entre más te entregues y más DISFRUTES esta esta fase, más rápido se va.
Si hay una parte de ti que desea reconciliarse con tu cuerpo y la comida (porque además es algo que harás el resto de tu vida al menos 3 veces al día) responde al llamada y únete a mi programa Mejorando la relación con tu alimentación.
Te abrazo.
Karla.
Comments